¿Quiénes Somos?
Dirigir un departamento de personas o un negocio puede ser complejo, especialmente en un entorno internacional. Tenemos que lidiar con mercados internacionales, gestionar la carga de trabajo, atraer, comprender y retener empleados y equipos internacional, y también cumplir los requisitos legales. Eso puede causar estrés, una alta tasa de rotación y una pérdida de productividad.
En Kay Strategies se ayudaremos a encontrar las mejores y más sencillas soluciones para la gestión de personas, especialmente en una organización internacional. Nuestra misión es darse las claves de una estrategia de people and culture ganadora que permita a su empresa de adaptarse con naturalidad a una era donde se da más sentido a su trabajo diaro.
Se ayudaremos a apoyar a sus empleados a lo largo de su vida en la empresa, desde la contratación, pasando por la gestión de personal y proyectos, hasta la salida. Se le proporcionarán ayuda al nivel operativo, consejos, métodos de coaching y modelos a utilizar, y también objetivos SMART. Así, ya no se sentirá aislado en la gestión de su departamento o negocio y estará listo para desarrollar sus equipos.
Colaboramos con varios proveedores de servicios locales y internacionales. Nuestra línea de conducta es combinar las necesidades y expectativas de los negocios con la satisfacción de los empleados. Nuestra metodología se basa en la auditoría, la evaluación y el plan de acción.

“No se construye un negocio, se construye personas, luego las personas construyen el negocio.”
— Zig Ziglar
¿Quién es la fundadora?
Flavy Alimeck es una People Business Partner internacional y formadora con más de 10 años de experiencia en recursos humanos. Solía trabajar en empresas multinacionales.
Vivir en tres países diferentes la hizo hablar francés, inglés y español con fluidez.
Tiene una sólida comprensión de la resolución de problemas, estrategia de recursos humanos, gestión de proyectos, mejores prácticas de nómina, auditoría, contratación, capacitación, y un buen conocimiento de las leyes y reglamentos internacionales.
A lo largo de su carrera, estuvó también involucrada proyectos de mejora de procesos o implementación de nuevos sistemas digitales.
Decidió dedicarse a ayudar a las empresas
Después de notar que los recursos humanos incluyen una rica y compleja gama de servicios que hace que nos enfoquemos en algunas tareas o temas en detrimento de otros.
Y porque, a través de su experiencia, notó que muchas empresas que centralizan sus servicios al internacional no reciben suficiente apoyo de sus proveedores y no tienen suficientes pistas para gestionar equipos internacionales.